¿No encontrás el repuesto que necesitás? ¡Escribinos por whatsapp!
$ 0
0

¿Cómo quitar un panel lateral para realizar reparaciones o modificaciones?

panel lateral

Quitar un panel lateral del auto puede parecer una tarea compleja, pero con un poco de paciencia y las herramientas adecuadas, cualquier persona con ganas de aprender puede hacerlo. Ya sea para reparar una abolladura, reemplazar una pieza interna o realizar alguna modificación estética, acceder correctamente a la estructura interna del vehículo es un paso clave. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué herramientas necesitás?

Antes de empezar, asegurate de tener a mano:

  • Destornilladores (de estrella y plano)
  • Palanca de plástico o espátula de nylon (para evitar dañar la pintura)
  • Guantes
  • Linterna (opcional, pero útil si el lugar está poco iluminado)
  • Bolsita para guardar tornillos

Paso a paso: cómo quitar un panel lateral

1. Asegurate de estar trabajando con seguridad

Estacioná el vehículo en un lugar plano, apagá el motor y, si es necesario, desconectá la batería (especialmente si vas a manipular partes eléctricas).

2. Identificá todos los tornillos visibles

Muchos paneles laterales (especialmente los interiores) están sujetos por tornillos ocultos bajo tapas plásticas o alfombrados. Revisá cuidadosamente cerca del marco de la puerta, la base del asiento o debajo de la guantera. Usá el destornillador para aflojarlos.

3. Retirá manijas o comandos que interfieran

Si hay una manija, comando de levantavidrios o luz interior sobre el panel, probablemente haya que desmontarlos antes. Generalmente tienen una tapa pequeña que se puede abrir con cuidado con un destornillador plano o una palanca plástica.

4. Despegá el panel con cuidado

Una vez quitados los tornillos, insertá la palanca de plástico entre el panel y la carrocería. Sentirás pequeños clips de presión que se irán soltando a medida que avances. Hacelo con suavidad para evitar quebrarlos.

Importante: No tires fuerte ni saques el panel de golpe. Algunos clips pueden estar duros y romperse si se fuerzan demasiado.

5. Desconectá cualquier ficha eléctrica

Si el panel tiene parlantes, luces o sensores, habrá conectores eléctricos. Identificalos y desconectalos presionando suavemente las trabas. No tires de los cables directamente.

Tips útiles

  • Si escuchás un “crack” fuerte, frená y revisá. Forzar clips o plásticos viejos puede generar más daño que beneficio.
  • Sacá fotos durante el proceso. Te van a ayudar a recordar cómo estaba todo conectado al momento de volver a armar.
  • Guardá todos los tornillos y piezas pequeñas en una bolsita con cierre. Nada más molesto que terminar el trabajo con piezas sueltas sin saber de dónde salieron.

¿Qué hacer si algo se rompe?

No te preocupes, pasa más seguido de lo que parece. Los clips, trabas o incluso el mismo panel pueden quebrarse al intentar sacarlos, especialmente si el vehículo ya tiene sus años o si el sol ha dañado el plástico. Si te encontrás con una pieza rota o si te das cuenta de que necesitás un reemplazo para continuar, no estás solo.

En la sección de venta de repuestos y autopartes podés encontrar una amplia variedad de paneles, clips, molduras, comandos eléctricos y todos los componentes necesarios para continuar con tu reparación o modificación. Además, si necesitás una mano, también podés acceder a ayuda personalizada para identificar la pieza exacta que te falta.

¿Tenés ganas de seguir haciendo reparaciones por tu cuenta? Equipate bien, buscá los repuestos adecuados y disfrutá el proceso. Y si algo se rompe, ya sabés dónde conseguir todo lo necesario para volver a dejar tu auto como nuevo.

Search for products

0
    0
    Carrito
    El carrito está vacíoVolver a los productos
    El producto fue agregado al carrito