¿No encontrás el repuesto que necesitás? ¡Escribinos por whatsapp!
$ 562.929
4

Reparación de choques: ¿Cuándo optar por piezas usadas o nuevas?

puerta dañada

Sufrir un choque, por leve que sea, puede generar una serie de decisiones importantes para el propietario del vehículo. Entre ellas, una de las más relevantes es si utilizar autopartes nuevas o usadas para la reparación. La elección correcta depende de múltiples factores: el tipo de pieza, el modelo del auto, el presupuesto disponible y, sobre todo, el equilibrio entre costo, seguridad y durabilidad.

A continuación, analizamos las ventajas y desventajas de cada opción, cómo evaluar la calidad de las piezas usadas, y qué aspectos tener en cuenta antes de decidir.

Piezas nuevas: garantía, durabilidad y tranquilidad

Las autopartes nuevas suelen ser la opción más recomendada cuando se trata de reparaciones estructurales o de componentes críticos del vehículo, como frenos, airbags, partes electrónicas o sistemas de suspensión. Estas piezas no han sido utilizadas previamente, están libres de desgaste y cuentan con una garantía de fábrica.

Ventajas:

  • Mayor durabilidad: Al ser nuevas, ofrecen una vida útil completa y predecible.
  • Garantía del fabricante: Permiten realizar reclamos o devoluciones en caso de fallas.
  • Compatibilidad asegurada: Están fabricadas bajo las especificaciones exactas del vehículo.
  • Seguridad: Son ideales para partes clave que afectan la integridad del auto o la seguridad del conductor.

Desventajas:

  • Costo elevado: En general, su precio es más alto que el de las piezas usadas.
  • Demora en disponibilidad: En algunos casos, puede haber tiempos de espera si se trata de repuestos importados o poco comunes.

Piezas usadas: una alternativa económica y viable

Las autopartes usadas provienen, en su mayoría, de vehículos dados de baja por siniestros, desgaste o desarme. A menudo conservan su funcionalidad y pueden reutilizarse sin problemas, especialmente si han sido inspeccionadas o reacondicionadas por un profesional.

Ventajas:

  • Ahorro significativo: Son considerablemente más económicas que las nuevas.
  • Sostenibilidad: Favorecen el reciclaje y reducen el impacto ambiental.
  • Disponibilidad inmediata: En desarmaderos y tiendas especializadas, muchas veces se consiguen sin demora.

Desventajas:

  • Desgaste previo: Su durabilidad es menor y puede ser incierta si no se evalúa bien.
  • Falta de garantía: Pocas veces incluyen garantía o políticas de devolución.
  • Riesgo de incompatibilidad: Si no se verifica el número de parte o las especificaciones, puede haber problemas de ajuste o funcionamiento.

¿Cómo evaluar la calidad de las piezas usadas?

Elegir una autoparte usada no significa conformarse con lo primero que se encuentra. Para evitar sorpresas, se recomienda:

  1. Verificar el estado físico: Revisar si hay grietas, corrosión, deformaciones o soldaduras.
  2. Consultar el kilometraje del vehículo donante: Cuanto menor sea, mejor.
  3. Comparar números de parte: Asegurarse de que coincidan con los de la pieza original del vehículo.
  4. Pedir garantía mínima: Aunque no siempre se ofrece, algunas tiendas dan una garantía limitada.
  5. Solicitar historial: Preguntar si la pieza fue reacondicionada, limpiada o probada.

Para ciertas piezas, como puertas, capots, paragolpes o componentes interiores, optar por usadas puede ser totalmente seguro y conveniente.

El equilibrio ideal: ¿cuándo conviene cada opción?

La mejor decisión suele depender de la función de la pieza a reemplazar:

  • Piezas estructurales o de seguridad (airbags, frenos, dirección): Siempre nuevas.
  • Piezas mecánicas de desgaste (motores, cajas de cambio): Usadas solo si han sido probadas y cuentan con garantía.
  • Piezas exteriores o estéticas (guardabarros, ópticas, espejos): Usadas en buen estado, si se busca ahorrar.
  • Componentes electrónicos: Preferentemente nuevos, por riesgo de incompatibilidad.

Contar con una tienda que ofrezca tanto autopartes nuevas como usadas facilita la elección según cada caso. De hecho, hoy es posible comparar fácilmente el precio de autopartes para decidir de forma más inteligente y sin comprometer calidad ni seguridad.

En conclusión, tanto las piezas nuevas como las usadas tienen su lugar en una reparación tras un choque. Con información, criterio y una revisión cuidadosa, es posible ahorrar sin sacrificar el buen funcionamiento del vehículo. La clave está en saber cuándo conviene cada una y adquirirlas en lugares confiables que garanticen su procedencia y estado.

Search for products

4
    4
    Carrito
    GRILLA DELANTERA CHEVROLET TAHOE 88-93 (ORIGINAL)
    $ 251.680
    REJILLA INFERIOR CENTRAL FORD FOCUS 15-18 (USADO)
    $ 110.110
    OPTICA DERECHA TOYOTA HILUX 12/15
    OPTICA DERECHA TOYOTA HILUX 12/15
    Cantidad: 1
    Precio: $ 190.915
    $ 190.915
    ALMA PARAGOLPE CHEVROLET CORSA 94-11 (USADO)
    $ 10.224
    El producto fue agregado al carrito