¿No encontrás el repuesto que necesitás? ¡Escribinos por whatsapp!
$ 0
0
guardabarros y aerodinamia

Guardabarros y Aerodinámica: ¿Enemigos o Aliados ?

Cuando se habla de aerodinámica en los vehículos, normalmente se piensa en alerones, spoilers, difusores o incluso en la forma general del coche. Sin embargo, hay un componente que muchas veces pasa desapercibido, pero que cumple un rol importante en la eficiencia del vehículo: los guardabarros. Más allá de proteger la carrocería del barro, piedras o agua, los guardabarros también influyen en el comportamiento aerodinámico del automóvil y, en consecuencia, en su rendimiento.

¿Qué es la aerodinámica en un vehículo?

La aerodinámica es la disciplina que estudia cómo el aire se comporta cuando fluye alrededor de un objeto, en este caso, un vehículo. Una mejor aerodinámica reduce la resistencia al avance (resistencia del aire), lo que implica menor consumo de combustible, mayor estabilidad y, en algunos casos, mejor velocidad máxima. En este contexto, cada parte del auto cuenta, y los guardabarros no son la excepción.

¿Cuál es el papel de los guardabarros?

Los guardabarros (también conocidos como “aletas” en algunos países) son paneles ubicados sobre las ruedas, diseñados para cubrir parcialmente su parte superior. Su función primaria es proteger la carrocería, los peatones y otros vehículos de objetos que puedan ser proyectados por las ruedas giratorias. Sin embargo, su forma y disposición también afectan la forma en que el aire fluye por los costados del coche.

Influencia en la aerodinámica

  1. Interacción con las ruedas en movimiento: Las ruedas son una fuente significativa de turbulencia. Cuando giran, levantan aire, agua y suciedad que generan fricción con el viento. Los guardabarros ayudan a controlar ese flujo turbulento, canalizándolo de manera más eficiente y reduciendo el arrastre.
  2. Forma del guardabarros: En vehículos deportivos o de alto rendimiento, los guardabarros están diseñados de forma más estilizada, a veces integrados con ventilaciones o salidas de aire. Estas aberturas permiten que el aire atrapado dentro del paso de rueda escape, disminuyendo la presión interna y mejorando la estabilidad del vehículo.
  3. Ancho y extensión: Los guardabarros más anchos, como los utilizados en vehículos todoterreno o con neumáticos grandes, pueden aumentar el área frontal del vehículo, afectando negativamente la aerodinámica. Sin embargo, en estos casos se prioriza la protección por sobre la eficiencia del viento.
  4. Guardabarros añadidos o “fender flares”: Algunos autos llevan extensiones de guardabarros añadidas, por estética o para cubrir ruedas más anchas. Si no están bien integradas, estas piezas pueden generar mayor arrastre aerodinámico, provocando un consumo extra de combustible.

¿Cómo influye en el rendimiento?

Aunque los guardabarros por sí solos no definen el comportamiento general del vehículo, su interacción con otros elementos aerodinámicos es clave. En autos de calle, su influencia puede ser sutil pero relevante en términos de:

  • Consumo de combustible: Una mejor aerodinámica reduce la resistencia al viento, lo que permite que el motor trabaje menos para mantener una velocidad constante.
  • Estabilidad a altas velocidades: Los flujos de aire controlados evitan que el auto se desestabilice por ráfagas laterales o turbulencias.
  • Desgaste de componentes: Al evitar que el barro o piedras golpeen el sistema de suspensión y frenos, los guardabarros también colaboran en la durabilidad de otras autopartes.

¿Qué tener en cuenta al reemplazarlos?

Si se daña un guardabarros y se decide cambiarlo, no es solo una cuestión estética. La pieza debe ser del tamaño y forma adecuados, y estar bien instalada. Un guardabarros mal colocado puede producir ruido, vibraciones o incluso generar una peor circulación del aire alrededor del vehículo. Antes de comprar, conviene revisar el precio de autopartes para elegir una pieza que combine calidad, forma adecuada y compatibilidad con el modelo del vehículo. Aunque no suelen ser protagonistas en las conversaciones sobre aerodinámica, los guardabarros juegan un papel fundamental en el diseño funcional de un vehículo. Además de proteger, contribuyen al flujo de aire y pueden mejorar el rendimiento general si están bien diseñados e instalados. Su importancia se vuelve aún más evidente en autos de alto desempeño, donde cada detalle aerodinámico marca la diferencia. Si necesitas reemplazar uno, recordá que no se trata solo de estética: es también una inversión en eficiencia y seguridad.

Ahorra Combustible con Estos Modelos

Con el constante aumento en el precio de la nafta, encontrar un vehículo que ofrezca un excelente rendimiento en consumo de combustible se vuelve más importante que nunca. Te presentamos los cinco autos que lideran en eficiencia, permitiéndote ahorrar dinero en combustible sin sacrificar rendimiento ni comodidad. Y recordá, en Repuestos Fixer tenemos precios competitivos para los repuestos que necesites.

Ranking Los 5 Autos Más Eficientes en Consumo de Nafta: 

  1. Fiat Cronos (Puesto Cinco):
    • Consumo: 7,8 litros cada cien kilómetros.
    • Autonomía: 615 kilómetros con un tanque de 48 litros.
    • Motor: 1.3 litros, 99 caballos de fuerza. El Fiat Cronos se destaca como el auto más vendido en Argentina en 2022, ofreciendo un equilibrio entre eficiencia y rendimiento.
  2. Toyota Etios (Puesto Cuatro):
    • Consumo: 7,7 litros cada cien kilómetros.
    • Autonomía: 584 kilómetros con un tanque de 45 litros.
    • Motor: 1.5 litros, 107 caballos de fuerza. El Toyota Etios impresiona con su eficiencia y potencia, siendo ideal para quienes buscan versatilidad y economía.
  3. Renault KWID (Puesto Tres):
    • Consumo: 7,4 litros cada cien kilómetros.
    • Autonomía: 554 kilómetros con un tanque de 41 litros.
    • Motor: 1.0 litros, 66 caballos de fuerza. A pesar de su tamaño compacto, el Renault KWID ofrece un excelente rendimiento en consumo de combustible, perfecto para desplazamientos urbanos.
  4. Peugeot 208 (Puesto Dos):
    • Consumo: 7,4 litros cada cien kilómetros.
    • Autonomía: 635 kilómetros con un tanque de 47 litros.
    • Motor: 1.2 litros, 82 caballos de fuerza. El Peugeot 208 combina eficiencia con un diseño elegante y confortable, siendo una opción atractiva para quienes buscan un auto urbano eficiente.
  5. Fiat MOBI (Puesto Uno):
    • Consumo: 5,5 litros cada cien kilómetros.
    • Autonomía: 653 kilómetros con un tanque de 47 litros.
    • Motor: Especificaciones no proporcionadas. El Fiat MOBI se corona como el líder en eficiencia, ofreciendo un consumo excepcionalmente bajo y una autonomía impresionante.

Conclusión: 

ahorro de combustible

Estos cinco autos demuestran que es posible disfrutar de un excelente rendimiento en consumo de nafta sin comprometer la potencia ni la comodidad. Ya sea para desplazamientos urbanos o viajes largos, elegir uno de estos modelos te permite ahorrar dinero en combustible y contribuir a una conducción más sostenible. Antes de tomar una decisión, considera tus necesidades y preferencias. En Fixer nos enfocamos en hacer que tu movilidad sea fácil y sostenible, por lo que podés obtener una cotización de manera sencilla y online. Ofrecemos precios competitivos y atención personalizada. ¡No dudes en comunicarte con nosotros!

Search for products

0
    0
    Carrito
    El carrito está vacíoVolver a los productos
    El producto fue agregado al carrito